plástico para electrodomésticos

¿Qué plástico se usa para electrodomésticos?

La tecnología detrás de los electrodomésticos ha avanzado a pasos agigantados en las últimas décadas, y gran parte de ese progreso se debe al uso de materiales innovadores, en particular, los plásticos.

En Walterpack, estamos acostumbrados a trabajar con polímeros. Y hoy, te hablamos de qué plásticos se usan para los electrodomésticos, los tipos más comunes y sus propiedades clave. ¡Sigue leyendo!

Tipos de plásticos utilizados en electrodomésticos

El plástico para electrodomésticos debe cumplir con varios criterios, como la resistencia al calor, la durabilidad, la flexibilidad y la capacidad de moldearse en formas específicas.

A continuación, te mencionamos los tipos más comunes empleados en la fabricación de estos dispositivos electrónicos.

ABS (Acrilonitrilo Butadieno Estireno)

El acrilonitrilo butadieno estireno (ABS) es un polímero termoplástico amorfo compuesto por tres monómeros: acrilonitrilo, butadieno y estireno. Este material combina las propiedades individuales de cada uno de estos componentes para obtener una mezcla única de rigidez, dureza, fortaleza al impacto y flexibilidad.

El acrilonitrilo proporciona resistencia térmica y química. El butadieno, un elastómero, aporta elasticidad y una notable capacidad de absorber impactos. Y el estireno otorga rigidez y facilita el procesamiento del polímero, además de proporcionar un acabado superficial brillante y liso.

En términos estructurales, el ABS presenta una microestructura heterogénea, donde las partículas de butadieno están distribuidas en una matriz de acrilonitrilo-estireno. Esta configuración consigue una gran resistencia mecánica y capacidad para soportar deformaciones sin fracturarse.

Polipropileno (PP)

El polipropileno es un polímero termoplástico semicristalino obtenido de la polimerización del propileno, un monómero de hidrocarburo derivado del petróleo. Se caracteriza por ser uno de los plásticos más utilizados en la fabricación de electrodomésticos debido a su equilibrio entre propiedades mecánicas, resistencia térmica y costo relativamente económico.

El PP posee una estructura química basada en largas cadenas de monómeros de propileno que se orientan de forma organizada, lo que produce su carácter semicristalino. Esta disposición le aporta una alta resistencia a la tracción y a la deformación.

También, es un plástico resistente al calor, ya que soporta temperaturas superiores a los 100ºC sin sufrir deformaciones importantes. Esta propiedad es muy útil en componentes que están expuestos a calor moderado o en contacto con agua caliente.

Poliestireno (PS)

El poliestireno es un polímero termoplástico derivado del monómero estireno, un hidrocarburo líquido insaturado. Es uno de los plásticos más populares debido a su facilidad de producción.

Se presenta en dos formas principales: poliestireno cristalino (GPPS) y poliestireno expandido (EPS)

  • El poliestireno cristalino es una sustancia rígida, transparente y quebradiza que se utiliza en aplicaciones donde se necesita claridad óptica y estabilidad dimensional, pero con una resistencia al impacto baja. Su estructura molecular está organizada de manera lineal, lo que facilita su procesamiento mediante moldeo por inyección y extrusión.
  • El poliestireno expandido es una forma espumada del material que se obtiene al incorporar un agente espumante durante el proceso de polimerización. El resultado es un elemento ligero con excelentes propiedades aislantes térmicas y de absorción de impactos.

A pesar de sus limitaciones en términos de tolerancia al calor y al impacto en su forma sólida, el PS se aplica en muchos usos gracias a su bajo costo y facilidad de procesamiento.

plásticos que se usan para electrodomésticos

 

Propiedades clave de los plásticos para electrodomésticos

El plástico para electrodomésticos tiene que cumplir con ciertas propiedades clave para garantizar la durabilidad y seguridad de los dispositivos.

Aquí, te describimos las características más importantes:

  • Resistencia al calor: los electrodomésticos, sobre todo aquellos que generan o están en contacto con fuentes de calor, como hornos y microondas, requieren sustancias con buena resistencia térmica. Se suelen emplear materiales como el polipropileno y algunos tipos de nylon.
  • Resistencia al impacto: las lavadoras y secadoras están sujetas a vibraciones y golpes constantemente durante su uso. Por esta razón, se utilizan plásticos como el ABS, que soporta impactos sin agrietarse fácilmente.
  • Aislamiento eléctrico: los plásticos son materiales inherentemente aislantes, lo que los convierte en una opción adecuada para dispositivos eléctricos. Su capacidad para evitar la conducción de electricidad es necesaria para garantizar la seguridad.
  • Durabilidad y longevidad: los polímeros utilizados en electrodomésticos deben ser duraderos y capaces de resistir el desgaste diario. Esto incluye la resistencia a productos químicos, rozaduras, y la exposición prolongada a la luz solar.
  • Moldeabilidad: la capacidad de los plásticos para ser moldeados en formas complejas permite a los fabricantes crear diseños más ergonómicos y eficientes.

Plásticos especializados para electrodomésticos

Aparte de los plásticos comunes como el ABS, el polipropileno y el poliestireno, existen otros tipos que se usan en aplicaciones específicas dentro de los dispositivos electrónicos:

  • Policarbonato (PC): es conocido por su transparencia y alta tolerancia al impacto. Se usa en puertas transparentes de hornos, microondas, y en tapas de licuadoras.
  • Poliamida (PA o Nylon): el nylon es muy resistente y tiene una gran estabilidad térmica, ideal para piezas expuestas a altas temperaturas y fricción.
  • Poliuretano (PU): este material se emplea principalmente como espuma aislante en equipos eléctricos como refrigeradores y congeladores. Su capacidad para aislar térmicamente ayuda a mantener temperaturas internas constantes.

El plástico para electrodomésticos desempeña un papel fundamental en la durabilidad, eficiencia y diseño de los dispositivos que usamos a diario. Materiales como el ABS, el polipropileno y el poliestireno proporcionan el aguante necesaria para soportar impactos, y permiten la creación de productos más ligeros, moldeables y funcionales.

Si tienes alguna propuesta o proyecto que llevar a cabo, ponte en contacto con Walterpack. Llevamos más de 30 años diseñando piezas funcionales.

Preguntas frecuentes (FAQ)

Para finalizar, queremos responder algunas de las preguntas más comunes sobre los plásticos para electrodomésticos.

¿El plástico ABS es reciclable?

Sí, el acrilonitrilo butadieno estireno es reciclable. No obstante, el proceso de reciclaje es más complejo en comparación con otros plásticos debido a su composición. El ABS debe ser clasificado y procesado de manera adecuada para evitar la contaminación con otros materiales plásticos.

¿Qué plásticos son más resistentes al calor en electrodomésticos?

Los plásticos más resistentes al calor utilizados en electrodomésticos son el polipropileno (PP) y la poliamida (PA o nylon). Ambos materiales son capaces de soportar temperaturas elevadas sin perder su integridad estructural.

¿Qué ventajas tiene el polipropileno en electrodomésticos?

El polipropileno ofrece varias ventajas en la fabricación de electrodomésticos. En primer lugar, es un material tolerante a productos químicos y aislante térmico. También, es un plástico reciclable, lo que lo convierte en una opción sostenible para los fabricantes que buscan reducir su impacto ambiental.

Tabla de contenidos

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email
Threads
Telegram

Otros artículos que pueden interesarte