El modelo por inyección y por extrusión son dos tipos de fabricación de piezas a través de la utilización de moldes. Deberás analizar cuál es el que más se adecúa a ti, dependiendo del proyecto que quieras realizar.
En Walter Pack, como fabricantes y expertos en técnicas de moldeado, te contamos todo sobre estas dos técnicas.
¿Qué es el moldeo por inyección?
El moldeo por inyección de plástico es una técnica que se emplea para elaborar objetos a gran escala. Mediante un proceso que convierte el termoplástico en piezas más complejas utilizando calor, presión, un inyector y un molde.
Es una gran herramienta para satisfacer las necesidades industriales, debido a su amplia gama de aplicaciones.
¿Qué es el moldeo por extrusión?
El moldeo por extrusión es un proceso de fabricación continua mediante el cual se funden gránulos o pellets de plástico termoplástico y se empujan a través de una boquilla o matriz con una forma específica. A medida que el material sale de la matriz, se enfría y solidifica, conservando la forma deseada. Es una técnica ampliamente utilizada para producir elementos con secciones constantes como tuberías, mangueras, perfiles, varillas o láminas.
En Walter Pack apostamos por la innovación en cada etapa del proceso. Gracias a nuestras capacidades en gestión integral de proyectos, acompañamos a nuestros clientes desde el diseño hasta la entrega final, asegurando calidad, eficiencia y resultados adaptados a cada necesidad.
Principales diferencias entre moldeo por inyección y moldeo por extrusión
Las técnicas de moldeo por inyección y por extrusión son comunes en la producción de piezas de plástico, pero existen diferencias significativas entre las dos técnicas. La combinación de estos factores tiene repercusiones en los costes y el tiempo de fabricación.
- El proceso es diferente: el moldeo por inyección introduce el plástico fundido en un molde cerrado para formar piezas tridimensionales, mientras que en la extrusión el material se fuerza a través de una matriz para crear formas continuas con perfil constante.
- Los materiales compatibles difieren en su aplicación: ambos procesos utilizan termoplásticos, pero la extrusión requiere que estos sean aptos para formar secciones continuas. Polímeros como el PVC, PE y PP son comunes en extrusión.
- La presión de trabajo es mayor en la inyección, ya que el material debe llenar cavidades complejas, a diferencia de la extrusión donde se requiere menor presión.
- Las herramientas de molde son más complejas y costosas en la inyección, debido a la precisión que requieren, mientras que las matrices de extrusión son más simples y baratas.
- El moldeo por inyección permite mayor precisión y detalle, siendo ideal para piezas complejas y con tolerancias ajustadas.
- En cuanto al precio, la extrusión suele ser más económica, tanto por el coste de los equipos como por la simplicidad de las formas que produce.
Ventajas y desventajas de cada proceso
Respecto al moldeo por extrusión, entre sus ventajas se encuentran el bajo coste de instalación, la alta productividad en series largas y la eficiencia en la fabricación de formas simples y continuas. Las principales desventajas son la imposibilidad de fabricar piezas con geometrías complejas y ciertas desviaciones dimensionales si no se controla adecuadamente el proceso de enfriamiento.
Si estás evaluando qué tecnología aplicar, te recomendamos explorar nuestras soluciones de tecnologías avanzadas de moldeado, donde combinamos procesos tradicionales como la inyección con sistemas innovadores como la plastrónica o el termoconformado.
Factores a considerar al elegir entre moldeo por inyección y extrusión
A la hora de decidirte por el proceso de moldeo por inyección o por extrusión, debes tener en cuenta diferentes factores como:
- La forma de la pieza: el diseño influirá sobre la decisión, especialmente si es más simple o compleja.
- El material que quieres utilizar: las técnicas trabajan con materiales diferentes, como termoplásticos o plásticos termoestables
- El nivel de producción esperado: si tienes bajos niveles de producción o si por el contrario, pretendes hacerlo en masa.
- El presupuesto: el coste de instalación de estos procesos es diferente, por lo que debes tener en cuenta gastos y beneficios.
En Walter Pack, como expertos en técnicas de moldeado, podemos ayudarte a elegir la técnica que mejor se adapta a las necesidades y condiciones de tu proyecto o sector.
¿Tienes dudas sobre qué técnica se ajusta a tu sector o proyecto? Contáctanos a través de nuestra página de contacto y nuestro equipo técnico te asesorará personalmente para encontrar la mejor solución de moldeado.
Preguntas frecuentes sobre moldeo por inyección y extrusión
A continuación, respondemos algunas de las preguntas más frecuentes relacionadas con estos dos métodos.
¿Cuál es más rentable para producciones en masa?
Debido a su productividad, el moldeado por inyección es más rentable. Estas máquinas pueden manejar más de una pieza en un mismo ciclo de producción.
¿Qué proceso ofrece mayor precisión dimensional?
El proceso de moldeo por inyección es capaz de producir objetos de calidad y con gran complejidad en sus formas, resultando una buena opción para fabricar piezas tridimensionales muy precisas.
¿Cuál es la principal limitación del moldeo por extrusión?
La extrusión no permite fabricar piezas tridimensionales complejas. Solo es adecuada para productos con una sección transversal uniforme, como tubos o perfiles.
¿Qué materiales son más adecuados para cada proceso?
El moldeo por inyección es compatible con una amplia gama de termoplásticos y algunos termoestables, permitiendo mayor flexibilidad en la elección del material. Por su parte, la extrusión también admite una gran variedad de termoplásticos —como PVC, PE, PP o ABS—, siempre que se adapten a la fabricación continua.
¿Cómo afectan los costos de los moldes en la elección del proceso?
Los moldes para inyección son más costosos, ya que deben fabricarse con gran precisión y soportar altas presiones. En cambio, las matrices de extrusión tienen un diseño más simple, lo que reduce significativamente los costes de instalación y mantenimiento.