tipos de moldes de inyección

¿Cuántos tipos de moldes de inyección hay?

La utilización de moldes de inyección es una de las técnicas más eficaces a la hora de fabricar piezas. Se trata de un proceso que puede implicar una gran variedad de materiales y tipos de moldes, según el tipo de pieza a fabricar.
En Walterpack somos expertos en esta técnica y todos los elementos que son necesarios para desarrollar productos a nivel industrial. Por ello, en este artículo te explicamos los tipos de moldes que hay y para qué sirve cada uno de ellos.

El moldeo por inyección de plástico

Para la fabricación de piezas de plástico, el moldeo por inyección es una de las técnicas más comunes. Esta permite fabricar objetos y soluciones muy variados.

En Walterpack apostamos por soluciones avanzadas en diseño y fabricación. Nuestro enfoque integral incluye el uso de tecnologías como la inyección con electrónica integrada (IME), que permite crear superficies funcionales sin comprometer el diseño. Estas innovaciones mejoran la eficiencia y reducen componentes adicionales en tus productos.

¿Qué es el moldeo por inyección?

El moldeo por inyección es un proceso ampliamente utilizado para la fabricación de piezas plásticas para diferentes propósitos. A partir de materiales plásticos que se calientan y se funden, después se introducen en el molde, donde se enfriarán y solidificarán. De este modo, se obtendrá la forma buscada con una gran precisión.

Clasificación de los moldes de inyección según su sistema de alimentación

Los canales son los conductos por los que pasa el plástico fundido para llenar el molde. Estos son muy importantes, ya que garantizan que el material se distribuya uniformemente y llene todas las áreas para crear la pieza. Dependiendo de la temperatura de estos, existen dos tipos para inyección de plástico: de canal caliente o de canal frío.

Moldes de canal caliente

Este molde de canal caliente emplea un método de calentamiento aislante para mantener el material entre la boquilla de la máquina de moldeo y la cavidad del molde en estado de fundición. De este modo no es necesario un sistema de canal.

Moldes de canal frío

En el molde de canal frío, el plástico fundido es inyectado en el molde que llena los canales que distribuyen el material en las cavidades del molde. Este tipo enfría el bebedero, el canal y la compuerta, así como la pieza moldeada.

Contar con un proceso optimizado implica también confiar en una empresa que se preocupe por la calidad y certificación en cada etapa. En Walterpack garantizamos la excelencia mediante rigurosos controles y cumplimiento de normativas internacionales. Esto se traduce en moldes fiables y duraderos.

Tipos de moldes según el número de cavidades

La cavidad es el espacio donde se inyecta el termoplástico y que tiene la forma exacta de la pieza que se desea obtener. A partir del número de cavidades, hay diferentes tipos de moldes plásticos.

Moldes de una sola cavidad

Con un molde de una sola cavidad o molde único, tan solo se puede producir una pieza por proceso de inyección, ya que su estructura es simple y cuenta únicamente con una cavidad.

Moldes multicavidad

El molde multicavidad utiliza herramientas especializadas con numerosas cavidades. Este modelo permite la fabricación de múltiples piezas iguales en una sola operación de inyección. Utiliza herramientas especializadas con numerosas cavidades.

moldes multicavidad

Clasificación basada en la estructura del molde

A partir del número de placas y la estructura que tenga el molde, distinguimos entre tres tipos de moldes de inyección de plástico: de dos o tres placas y apilados.

Moldes de dos placas

El molde de dos placas se trata de una opción común en la fabricación de componentes de plástico baratos. Tan solo tiene una cavidad y un núcleo, que se separan en la línea de partición, que se abre en tan solo una etapa del proceso.

Moldes de tres placas

El molde de tres placas tiene una placa de rodadura adicional. De este modo, el molde se rompe en dos fases distintas. El coste será mayor con la presencia de una placa de deslizamiento. Es la mejor opción para la producción de piezas de precisión de alta calidad.

moldes de tres placas

Moldes apilados

El molde apilado puede describirse como una serie de moldes de una sola cara, todos del mismo tamaño e interconectados, que apilan los moldes a los lados. De este modo, se duplica la cantidad de cavidades para producir las piezas, sin aumentar el tamaño y el peso de la placa de la máquina.

Moldes especializados según la aplicación

Dependiendo de los tipos de inyección de plástico, varía la aplicación de los moldes. Por lo que esto permite clasificarlos de otra forma distinta.

Moldes de inyección asistida por gas

En el molde de inyección asistida por gas, se requiere de la inyección de un gas inerte, como el nitrógeno, a presión en el interior del molde.

Moldes de inyección de paredes delgadas

El molde de inyección por paredes delgada es comúnmente utilizado cuando se quiere fabricar una pieza de plástico con paredes finas, por ejemplo, para piezas de automóviles.

Moldes de inyección de silicona líquida

El molde de inyección de silicona líquida se utiliza cuando la empresa busca elaborar piezas de este material. Destaca la velocidad de fabricación y el acabado de los productos.

Factores a considerar al seleccionar un tipo de molde

A la hora de elegir el más adecuado para tu proyecto, es importante que tengas bien definido tu proyecto. El tipo de molde que elijas tendrá repercusión directa en la eficiencia de la producción, la calidad del producto y los costes generales. De este modo, podrás considerar:

  • El material
  • La forma
  • El canal
  • La cavidad
  • La estructura
  • La aplicación

En Walterpack sabemos que elegir el molde correcto puede ser complicado, somos expertos en la creación de moldes y piezas de inyección. Fabricamos moldes y piezas a tu medida, en nuestra web encontrarás toda la información que necesitas.

Preguntas frecuentes sobre los tipos de moldes de inyección

A continuación, respondemos algunas de las preguntas más frecuentes sobre los tipos de moldes para inyección de plásticos.

¿Cuál es la diferencia entre un molde de canal caliente y uno de canal frío?

El molde de canal caliente utiliza un método de calentamiento aislante, mientras que el molde de canal frío emplea una técnica que enfría parte de la estructura del molde.

¿Qué ventajas ofrecen los moldes multicavidad en la producción en masa?

El molde multicavidad ofrece la oportunidad de crear varias piezas durante un solo, abaratando costes y favoreciendo la fabricación en masa.

¿Cuándo es recomendable utilizar un molde de tres placas en lugar de uno de dos placas?

Es recomendable utilizar el molde de tres placas cuando se quiere fabricar piezas de más complejas.

¿Qué tipo de molde es más adecuado para piezas con paredes delgadas?

El tipo más adecuado es el molde de inyección de paredes delgadas.

¿Cómo influye el tipo de material plástico en la elección del molde?

El tipo de plástico influirá en la elección del material del molde, pues algunos termoplásticos contienen químicos corrosivos. Para estos, se debe elegir un molde resistente como uno de acero inoxidable.
Otros plásticos necesitan de temperaturas muy altas durante el proceso de inyección, por lo que el molde debe estar hecho de un material capaz de soportar estas condiciones sin deformarse ni perder propiedades.

¿Quieres que te asesoremos sobre el tipo de molde más adecuado para tu proyecto? Descubre cómo podemos ayudarte con una gestión integral de soluciones de inyección, desde el concepto hasta la producción en serie. Ponte en contacto con nuestros especialistas hoy mismo.

Tabla de contenidos

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email
Threads
Telegram

Otros artículos que pueden interesarte